Bueno, aquí está una nueva locura rompe ventas de Dan Brown: Origen.
Como primer apunte: este libro se lee en dos tardes, tal es su profundidad. Da la sensación de que Brown se vino un par de semanas a España de vacaciones, se leyó cuatro periódicos, engulló doscientos tuits y con la mezcla cocinó Origen.
¿De qué va Origen? Vamos a ver, teniendo en cuenta la trayectoria de su personaje Robert Langdon no es muy complicado llegar a la conclusión de que va sobre el origen de la vida y el descubrimiento que un visionario (si no está inspirado en un híbrido de Elon Musk y yo diría que de Bill Gates – cuando lo leas verás por qué – que me caiga un rayo ahora mismo) que quiere mostrar al mundo cómo se creó la vida.
Para crear polémica la base de este maravilloso descubrimiento son los problemillas que pueda causar a la iglesia esta comunicación, porque ya sabemos que en cuestiones de ¿De dónde venimos?¿Adónde vamos? las religiones tienen el slogan bien claro. Obviamente el personaje inspirado en Musk palma a la primeras de cambio. Intrascendente su presencia una vez que ya sabemos dónde guarda su secretillo.
Como buena novela de Brown en un pretendido clima de «tensión sexual no resuelta» la chica de la novela es una mujer que vamos, es nuestra reina Letizia versión curadora de arte.
Hay carreras, avionsitos, un par de curas, un rey , un príncipe atribulado y un jaleo con la historia de España que hace que este libro se lea en dos tardes. Puedes ahorrarte la segunda.