La espada de la asesina

Celaena Sardothien cumple condena por asesinato en las minas de sal de Endovier, uno de esos lugares donde la esperanza de vida posiblemente no llegue al mes, ella se ha mantenido con capacidad para seguir respirando más de lo esperado. Al fin y al cabo, ser la asesina de Adarlan da un poco de ventaja en estos menesteres…Así conocimos a la mejor asesina de una tierra en la que la magia ha desaparecido en el primer volumen Trono de Cristal de Sarah J. Mass y que continuó con Corona de Medianoche, Heredera de Fuego y Reina de Sombras (pendiente reseña de estas dos últimas)

En La espada de la asesina la autora nos abre la puerta a los acontecimientos que llevaron a Celaena a Endovier, el campo de trabajo, prisión o infierno, como quieras llamarlo donde van todos aquellos a los que el reino considera prescindibles.

Agrupados en cinco capítulos o historias: La asesina y el señor de los piratas, La asesina y la curandera, La asesina y el desierto, La asesina y el inframundo y La asesina y el imperio, los relatos son un recorrido para entender la metamorfosis de una niña criada para no sentir nada por el prójimo salvo deleite en el daño.

Cada capítulo nos muestra una evolución de la personalidad de Sardothien y, desde mi punto de vista, son una reflexión para los jóvenes lectores sobre la necesidad de hacerse preguntas ante cualquier acto sobre los demás.

Preguntas como sobre hasta qué punto estarías dispuesto a perjudicarte a ti mismo a cambio de acabar con el tráfico de personas. Sobre la importancia de ofrecer ayuda desinteresada a quien sabes que solo necesita un impulso para convertirse en algo bueno para el resto del mundo. También sobre el dolor que puede causar poner tu confianza en alguien que te traiciona, aunque sus motivos estén de algún modo justificados. Un recorrido por lo peor de un reino en el que no hay magia pero lo dirigen hilos invisibles que juegan con las personas y sus destinos sin importar nada más que ganar.

Y es, además, un recorrido por las emociones de las primeras veces, por el amor, la amistad, la lealtad, la pérdida y la desolación y cómo estos sentimientos pueden convertirse en el agarre para fraguar una venganza.

Ella era la mejor asesina de Adarlan. Pero quizás algunos olvidaron ese pequeño detalle cuando decidieron dejarla con vida en Endovier.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s